AndaluNet


Sevilla,

AndaluNet, tu Portal de Sevilla
 

AndaluNet visita...

El Parque de Mar�a Luisa

En nuestra visita al Parque de Mar�a Luisa entramos por uno de los accesos en la Avda. de la Palmera -la que viene de C�diz-. Nos encontramos, en plena Glorieta de Buenos Aires, con el monumento a Bol�var. Su autor es un escultor madrile�o, Emilio La�z Campos y data de 1981. Este monumento, donado por la Rep�blica de Venezuela, fue inaugurado por S.M. el Rey D. Juan Carlos I.


MONUMENTO A LA INFANTA MAR�A LUISA

La Infanta M� Luisa cedi� a la ciudad de Sevilla los terrenos del Palacio de San Telmo. Como agradecimiento, el Ayuntamiento acord� que el parque de Sevilla llevara su nombre y adem�s erigir una estatua conmemorativa. La obra fue encargada a Antonio Susillo, que present� su proyecto en 1893, pero su construcci�n se fue dilatando en el tiempo por los problemas econ�micos del Ayuntamiento, los informes desfavorables de la Real Academia de Bellas Artes y lo m�s grave, la muerte del propio Susillo.

La obra definitiva se inaugur� en 1929, siendo su autor el escultor Enrique P�rez Comendador. Se trata de una figura compacta de la Infanta en piedra, con una rosa en su mano izquierda.
Esta figura es trasladada en 1972 a Sanl�car de Barrameda y es sustitu�da por una copia de la original en bronce.


MONUMENTO A DANTE ALIGHIERI

Data de 1969 y es obra del sevillano, escultor, restaurador e imaginero, Juan Abascal Fuentes. Se realiz� por encargo de la Asociaci�n cultural Dante Alighieri, para conmemorar el VII centenario del nacimiento del poeta italiano.














MONUMENTO A LA RAZA

Se encuentra en la Avda. Isabel la Cat�lica del Parque, a escasos metros de la Plaza de Espa�a. Consiste en un monumento, tipo mural, en el que se perpet�an los versos de Rub�n Dar�o. Su autor, Santiago Mart�nez, en 1929.


MONUMENTO A BECQUER

Este monumento fue inaugurado en 1911. Su autor, Bechini, un escultor catal�n que se apoy� en las maquetas de Coullaut. Podemos apreciar el busto del poeta, basado en el retrato que le hiciera su hermano, Valeriano B�cquer. Tambi�n destacan un Cupido ni�o de bronce, que lanza flechas a tres j�venes, que simbolizan distintos estados del amor y un Cupido herido -ver flecha clavada en su espalda- de bronce. El autor de la obra de bas� en las famosas Rimas del genial poeta sevillano.


FUENTE DE LOS LEONES

El escultor sevillano Juan Abascal fue el creador de estos leones. La obra data de 1957 y fueron realizados por encargo del Ayuntamiento, ya que los originales de Manuel Delgado Brackembury estaban muy deteriorados.


GRUPOS ALEGORICOS EN LA GLORIETA DE COVADONGA

Llegados a esta glorieta sorprenden cuatro grupos escult�ricos y aleg�ricos que reprersentan "El Arte", "El Genio", "El Trabajo" y "La Ciencia". Los dos priemros fueron obra de Lorenzo Coullat Varela, mientras que los otros dos fueron creados por Manuel Delgado Brackembury, ambos escultores sevillanos. Se colocaron en esta glorieta, desde ese momento llamada tambi�n "de las estatuas" en 1919.
El Arte simboliza la escultura, la pintura y la arqitectura.
El Genio aparece con la figura de un joven, acompa�ado por Minerva, diosa de la sabidur�a y de otra figura que se interpreta como la ignorancia vencida.
El Trabajo aparece representado por una figura masculina en pi�, otra femenina en plena reflexi�n y otra, tambi�n de mujer, con un ni�o entre sus manos. Simboliza la vida activa, la contemplativa y los frutos del trabajo. Destaca un cuerno de la abudancia que vierte sobre el pedestal sus frutas.

D�NDE COMER:

E
n la entrada del Parque de Mar�a Luisa, se encuentra el restaurante La Raza. Es paso obligado para la Plaza de Espa�a y cuenta con una gran terraza ajardinada para aperitivos, comidas y barbacoas. Tiene por especialidad el salmorejo cordob�s, la urta a la rote�a, las frituras de pescados del sur, la cola de toro, el churrasco de cordero lechal, la ternera gallega y los postres artesanos. 

En el n�mero 28 de Felipe II y en la calle Bogot�, I, ambos en el barrio del Porvenir -salida del Parque de Mar�a Luisa direcci�n Avenida de la Borbolla- se encuentra El Espig�n, que tambi�n cuenta con un establecimiento en Madrid -Capit�n Haya, 58-. Es el lugar id�neo para degustar una buena comida familiar o de empresa. En El Espig�n se puede disfrutar de un agradable ambiente marinero, donde se pueden degustar las m�s exquisitas frituras, pescados a la sal y mariscos del sur, as� como una gran variedad de la cocina marinera andaluza.


A la salida del Parque, en direcci�n a Felipe II -n�mero 32-, se encuentra Marrakech. Este restaurante, como el propio nombre indica, est� especializado en comida marrroqu� y est� regido por personas que trabajaban en el Hotel "La Mamunia" de Marrakech y en el Pabell�n de Marruecos de la Expo '92.

En el barrio del Porvenir -Avda. Ram�n Carande, 19- se encuentra La Trastienda, que fue inaugurada en Abril de 1999 y sigue la l�nea del establecimiento existente en la Alfalfa. Destaca su excelente marisco, sin olvidar el pescado y las carnes frescas. Cuenta con un acogedor sal�n acondicionado y se caracteriza por su ambiente selecto.


Otra de las entradas que tiene el Parque, se encuentra por la Avenida de la Palmera -entrada en Sevilla desde C�diz-. Frente a ella se encuentra el restaurante Los Monos, propiedad de Rafael Juli�. El lema de Juli� Catering lo deja todo bien claro, "La seguridad de acertar".

En el singular barrio de Heli�polis -accedemos por la Avda. de la Palmera-, se encuentra un restaurante cuya cocina se inspira en el trato delicado y original de sus entradas y la plena confianza en la selecci�n de sus platos de carnes y pescados. Hablamos de Do�a Clara -Plaza de los Andes, s/n-, que tambi�n cuenta con otro establecimiento en Los Remedios. Son los Rollitos de esp�rragos trigueros, las Setas al ajillo con huevo, los Crepes de merluza y gambas con salsa de champi�ones, el Solomillo ib�rico relleno con salsa de pi�ones, la Tost� con tomate y at�n ahumado y la Ensalada templada.

Tambi�n en las proximidades del antiguo Benito Villamar�n -hoy Estadio Manuel Ruiz de Lopera-, donde juega el Betis, se encuentra Jamaica, que fue fundada en 1951 por don Jos� Montes Morgado. Dispone de salones privados, f�cil aparcamiento y una buena bodega de Riojas y Ribera del Duero.
Entre sus especialidades destacan la Urta a la Rote�a, la Dorada a la espalda, la Parrillada ib�rica, la Pierna de cordero, el Solomillo Jamaica, la Lubina al R�o Viejo y sus Postres caseros.

Todos estos establecimientos admiten reservas de mesa por Internet.




Conozca los principales monumentos de Sevilla
La C�mara de AndaluNet descubre los encantos de la ciudad

AndaluNet visita ... Localizaci�n
Triana Barrio de Triana
Giralda Casco Antiguo
Catedral Casco Antiguo
Parque de Mar�a Luisa Centro


Enlaces recomendados:

| Mapas || Restaurantes || Hoteles || Hostales || Galer�a Comercial |

| Fotograf�as || Info-Sevilla || Ocio & Cultura || El tiempol |

< VOLVER > Home




�2000, AndaluNet.
Todos los derechos reservados
Informaci�n: 954 533 562
publi@andalunet.com