- Ice skating rinks in Seville this Christmas
- Christmas Mapping ‘Navigalia’ in the river of Seville. Dates, passes and prices 2024
- Christmas lighting in Seville. Lights on. Christmas lights
- Itinerary, Tour schedule and the Cavalcade of the Magi from Sevilla 2025
- Christmas Menus in Seville
- Belen of Sanlúcar la Mayor. Christmas in Sevilla
- The Cirque del Sol returns to Seville with 'Alegría'. 2024
- List of Booths April Fair
- April Fair in Seville 2024. From 14 to the 20 April
- Valentine menu Sevilla | Valentine dinner Sevilla | Valentine Romantic Dinner
Exposure: Sevilla in the century of the Enlightenment. Kitty
Did you found interesting?
From 18 May to 23 June 2017
Sala EP1 del CICUS
In 11 a 20 hours, Monday to Friday.
Saturdays and holidays closed
Free admission
EXPOSICIÓN · SEVILLA EN EL SIGLO DE LA ILUSTRACIÓN
Sevilla en el Siglo de la Ilustración destaca los logros producidos en Sevilla durante el siglo XVIII bajo la nueva dinastía de los Borbones, tanto desde el punto de vista material, en el propio desarrollo de la ciudad, como algunos de los principales cambios culturales, artísticos y científicos que se llevaron a cabo a partir de la creación de nuevas instituciones, como las academias, o de las aportaciones de algunos de sus personajes más ilustres que protagonizaron importantes acontecimientos en el campo de la ciencia, la cultura o la historia, as, for example, Pablo de Olavide, Francisco de Bruna o Antonio de Ulloa. Todo ello es exponente de una sociedad en transformación, que verá evolucionar el Antiguo Régimen de la mano de las reformas borbónicas en este siglo, también llamado de las Luces, frente a la resistencia de los poderes fácticos, que pugnaban por el control de los medios políticos, culturales y artísticos.
Se quiere hacer un especial uso del fondo patrimonial de la Universidad de Sevilla, para revalorizar ese importante Patrimonio Histórico y Artístico de nuestra institución, atesorado durante siglos y especialmente tutelado en los últimos años por la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Kitty).
Esta exposición se articula en dos grandes secciones, con diversos apartados cada una. The first, Sevilla en el XVIII, es el exponente de su materialidad urbana, así como de sus relaciones políticas, reflejo del poder borbónico, y los contrastes sociales que se ejemplifican en la compenetración entre lo religioso y lo festivo. Los cinco ejes temáticos en que se divide son: Metrópoli de Andalucía; Escenario de poder; Religión y fiesta; Universidad Literaria Hispalense y Puerta del mundo.
La segunda sección se dedica al Nuevo gusto en la Ilustración, consecuencia de los cambios culturales, científico, artístico y arqueológico que se producen a lo largo del siglo XVIII en Europa y que también se manifiestan en Sevilla. Especial significado tiene el desarrollo de la arqueología a partir de los descubrimientos de Herculano y Pompeya bajo el impulso del rey arqueólogo, Carlos III. Sevilla cuenta con Itálica y la figura de Francisco de Bruna, quien formó el primer museo arqueológico sevillano en el Real Alcázar, también aquí se ubicó la Academia de las Tres Nobles Artes, con vaciados extraídos de la colección Mengs. Este discurso se compone de cuatro apartados:
– Historia y ciencia en el mundo de las Academias
– Un nuevo canon artístico
– Ruinas de Itálica
– Un museo en el Alcázar.
Learn more: http://cicus.us.es