- Abril in Sevilla 2025. Aus 6 die 11 Mai
- Liste der Stände April Fair
- Schauen Sie sich die Routen der Karwoche in Sevilla 2025. Aus 13 die 20 April.
- Valentine Menü Sevilla | Valentine Abendessen Sevilla | Valentine Romantisches Abendessen
- Eislaufbahnen in Sevilla dieses Weihnachten
- Weihnachtskartierung „Navigalia’ im Fluss von Sevilla. Termine, Pässe und Preise 2024
- Weihnachtsbeleuchtung in Sevilla. Lichter an. Weihnachtsbeleuchtung
- Route, Tourplan und die Cavalcade der Könige aus Sevilla 2025
- Weihnachtsmenüs in Sevilla
- Belen von Sanlúcar la Mayor. Weihnachten in Sevilla
Juan Echanove Sterne in 'Träume' de Quevedo, Lope de Vega Theater, Sevilla
Bitte benutzen Sie interessant gefunden?

Aus 11/05/2017 die 14/05/2017
Donnerstag, Freitag und Samstag, 20:30h
Sonntag, 19:30h
Lope de Vega Theater
Zyklus: Theater
Von 4 € bis 21 € * Zulauf 2 und 3 trim
‘Sueños’ de Quevedo, Compañía Karamazov y Compañía Nacional de Teatro Clásico
Theater. Gerardo Vera dirige este clásico de Francisco de Quevedo en una adaptación libre de José Luis Collado
*Este espectáculo sustituye a “Los Hermanos Karamázov”. Las entradas adquiridas para “Los Hermanos Karamázov son válidas para “Sueños”.
Enfrentarse a Quevedo y, vor allem, zambullirse en ese caudaloso discurso lúcido y doloroso sobre la decadencia de un imperio, es una insensatez de la que solo eres consciente cuando ya estás con el agua al cuello tratando de sobrevivir a esa embestida directa contra las conciencias que es la obra magna del gran cronista de la realidad española sin adornos, sin coartadas, yendo a lo más profundo de la herida aunque te empapes en su sangre. Como un reflejo poderoso, esa herida es el manantial del que brota la obra de Quevedo. Y esa llaga abierta a partir de su encierro en la Cárcel de San Marcos es la propia herida, tan física que impregna todos sus escritos. Su obra se transforma en una sangría existencial, un tránsito doloroso de lo pasajero a lo eterno. El testamento de un artista, pero sobre todo de un hombre que padecía en carne propia el desistimiento de unas fuerzas llevadas a su límite en un tiempo en el que ya no se podía soñar, donde lo épico se degradaba en retórica, la valentía en soberbia, la nobleza en herencia sin merecimientos. La realidad del XVII era tan contundente que “solo se podía vegetar o vivir en carne viva”. Y así vivió Quevedo, contemporáneo de Velázquez, pintor también de la liquidación española. Eso hemos intentado reflejar a partir de su obra más personal, sus SUEÑOS, crónica dolorosa y lúcida de una España presa de la corrupción de las monarquías absolutas de Felipe III y IV, presa del ocio y de la ignorancia, donde la filosofía era esclavizada por la teología. Todo olía a podrido en Madrid y en las Españas, y ahí es donde escandalizan los sueños, chismosos y veraces, caricatura, testimonio, dolor y carcajada, escritos por una mano atravesada por el dolor que rezuma su propia herida interior. Quevedo se convierte, sin querer, en el testigo más fiel de cómo empezamos a perderlo todo. Y ya desde lo propiamente teatral, es tan profunda su reflexión sobre la realidad de su época que nos hace trasladarnos hasta nuestro tiempo en un viaje extraordinariamente lúcido y poderoso donde pueden convivir Francis Bacon, Federico Fellini, El Bosco, Béla Bartók, y Nino Rota. Ese es nuestro camino.
Gracias a Helena Pimenta y la CNTC por acompañarnos en este viaje con su complicidad incondicional y su ánimo. A Juan Echanove, grande y generoso, el alma de este proyecto, y a la recién fundada Compañía Karamázov que, gracias a él y a su pasión por el teatro, ha emprendido ya un viaje estimulante y necesario. Gracias a José Luis Collado por su dedicación y su desvelo en este nuevo reto teatral después de su adaptación de Los hermanos Karamázov. Y como no podía ser de otra manera, gracias a todo mi equipo, a mi lado siempre. Seguro que sin todos ellos este espectáculo no sería igual.
Gerardo Vera
Dirección GERARDO VERA
Adaptación JOSÉ LUIS COLLADO
Besetzung
Juan Echanove
Oscar de la Fuente
Markos Marín
Antonio Medina
Antonia Paso
Lucía Quintana
Marta Ribera
Chema Ruiz
Ferran Vilajosana
Eugenio Villota
Abel Vitón
Diseño de escenografía Gerardo Vera y Alejandro Andújar
Diseño de Vestuario Alejandro Andújar
Iluminación Juan Gómez-Cornejo
Música Luis Delgado
Videoescena Álvaro Luna
Ayudante de dirección José Luis Arellano
Fotografía Sergio Parra
Distribución Charo Fernández Insausti
Una coproducción de COMPAÑÍA KARAMÁZOV en coproducción con la CNTC (Nationale Classical Theatre Company)
Erfahren Sie mehr: www.teatrolopedevega.org