- Patinoires à Séville ce Noël
- Cartographie de Noël « Navigalia »’ dans la rivière de Séville. dates, forfaits et tarifs 2024
- illuminations de Noël à Séville. Lumières allumées. lumières de Noël
- itinéraire, Calendrier de la tournée et la Cavalcade des Rois Mages de Séville 2025
- menus de Noël à Séville
- Belen de Sanlúcar la Mayor. Noël à Séville
- Le Cirque del Sol revient à Séville avec « Alegría ». 2024
- Liste des stands Foire d'Avril
- Feria d'avril à Séville 2024. la 14 Al 20 d'avril
- Valentine Menu Sevilla | Valentine dîner Sevilla | Valentine Dîner romantique
‘La Autora de las Meninas’ Ernesto Caballero. Carmen Machi en Teatro Lope de Vega, Sevilla
Avez-vous trouvé intéressant?

la 25 Al 26 mars 2017
samedi, 20:30 heures
dimanche, 19:30 heures
Teatro Lope de Vega
cycle: théâtre
billets: 4 € 21 €
durée: 1 et h 20 minutos aprox.
‘La Autora de las Meninas’ Ernesto Caballero. Carmen Machi en Teatro Lope de Vega, Sevilla
En un futuro no muy lejano la crisis financiera que sacude a Europa obliga al Estado español a desprenderse de su patrimonio artístico. Ante la posibilidad de la venta de Las meninas, se le encarga a una afamada monja copista realizar una réplica exacta del original velazqueño. À partir de ce moment, la religiosa se va a ver atrapada en una encrucijada de intereses de diversa índole, al tiempo que va sufrir una repentina transformación de su personalidad: de humilde artesana del pincel pasará a convertirse en una inopinada estrella mediática del mundo de las artes plásticas.
La autora de las meninas es una comedia distópica en la que con humor corrosivo se abordan cuestiones tales como el creciente abandono por parte de la sociedad de todo interés por cualquier disciplina artística o humanística. El sinsentido de una actividad en principio improductiva finalmente es asumido sin pudor y con entusiasmo por el discurso de nuevas formaciones políticas autoproclamadas de izquierda y progreso, ahora en el poder. Ya no sólo hay desdén, como en la realidad actual, sino un abierto cuestionamiento de una labor y un gasto a todas luces superfluos desde una nueva concepción del bienestar social.
La obra igualmente expone, de forma satírica, el ensimismamiento ególatra de buena parte de la creación más vanguardista y comprometida de los últimos años, así como la banalización de la experiencia artística convertida en multitudinario acontecimiento mediático en sintonía con los grandes parques temáticos de entretenimiento de masas.
El autor pretende compartir el interés con que contempla las sorprendentes realidades que está generando la democratización indiscriminada en todos los ámbitos del quehacer humano, el derrumbe de la autoritas referida al arte y al saber, el advenimiento, en fin de un nuevo paradigma que sitúa y equipara en el mismo canon un logrado suflé de merengue elaborado en televisión por un afamado repostero y, pongamos por caso, el Réquiem de Mozart.
Ernesto Caballero
Autor y dirección Ernesto Caballero
Asesor dramaturgia Ramon Paso
REPARTO
Carmen Machi
Mireia Aixalà
Francisco Reyes
Escenografía e iluminación Paco Azorín
Vídeo y la ayudantía de iluminación Pedro Chamizo
Vestuario Ikerne Giménez
Espacio sonoro Luismi Cobo
Ayudante de dirección Ramon Paso
Ayudante de escenografía Isabel Sáiz
Dirección de producción Amparo Martínez
Producción ejecutiva Maite Pijuan
Ayudante de producción y regiduría Vanessa Tejero
Dirección técnica Moi Cuenca
Jefe Técnico Teatre Goya Roger Muñoz
Construcción escenografía Taller d’escenografia de Sant Cugat
Prensa Anna Casasayas
Marketing y comunicación Publispec
Reportaje Fotográfico David Ruano
Diseño Gráfico sSB
Es una coproducción de Focus y Centro Dramático Nacional (CDN) – INAEM.
Plus d'informations: www.teatrolopedevega.org