- Piste di pattinaggio sul ghiaccio a Siviglia questo Natale
- Mappatura natalizia “Navigalia’ nel fiume di Siviglia. date, abbonamenti e prezzi 2024
- illuminazione di Natale a Siviglia. Luci accese. luci di Natale
- Itinerario, programma del tour e la Cavalcata dei Magi da Siviglia 2025
- Menu di Natale a Siviglia
- Belen di Sanlúcar la Mayor. Natale a Siviglia
- Il Cirque del Sol torna a Siviglia con 'Alegría'. 2024
- Elenco stand Fiera d'Aprile
- Fiera di aprile a Siviglia 2024. il 14 al 20 aprile
- San Valentino menù Siviglia | San Valentino cena Siviglia | San Valentino Cena romantica
Siamo abbastanza cazzo’ lungi dall'essere a posto. Dance Theatre Centrale, Siviglia
Hai trovato interessante?
21 e 22 aprile 2017
a 20 orario
Teatro centrale, B camera
Danza
Siamo abbastanza cazzo’ lungi dall'essere a posto. Dance Theatre Centrale, Siviglia.
Concepto y coreografía Lisbeth Gruwez.
Composición y espacio sonoro Maarten Van Cauwenberghe.
Espectáculo para dos bailarines.
Estreno en España en complicidad con el Festival Otoño/Primavera (Comunità di Madrid).
Con la colaboración de la Delegación del Gobierno de Flandes.
VUELVE CON NOSOTROS LA EX BAILARINA ESTRELLA DE JAN FABRE PARA PRESENTARNOS, EN ESTRENO EXCLUSIVO EN ESPAÑA, SU ÚLTIMA CREACIÓN. UN ESPECTÁCULO SOBRE NUESTROS MIEDOS CON HICHCOCK AL FONDO.
La conocimos, como coreógrafa y bailarina en febrero de 2013 con It’s going to get worse and worse and worse, my friend, aquel extraordinario solo que se inspiraba en la gestualida convulsa de los oradores fascistas. poi, en febrero de 2015, nos ofreció AH/HA, una pieza coral sobre la risa y cómo bailarla. Espectáculo tras espectáculo, Lisbeth se afirma como una artista especialista en la investigación del cuerpo hasta llegar a sus últimos pliegues, llegando a convertirlo en caja de resonancia de nuestras emociones más primitivas.
En We’re pretty fuckin’ far from okay, pieza coproducida entre otros por Troubleyn/ Jan Fabre y el Festival de Aviñón,Lisbeth explora la irracionalidad del miedo: miedo al miedo, ese que impide vivir plenamente, el sentimiento de consternación frente a la condición humana. La experiencia de la angustia que nos demuestra que nos sentimos amenazados.
Para esta nueva pieza la creadora ha elegido instalar al público frente a dos bailarines apresados en un dispositivo simple: uomo, donna, sillas, pasillos de luz… Lisbeth no quiere hablar de la pareja sino del individuo, de sus relaciones emocionales, psicológicas y psíquicas cuando siente miedo. A partir de un vocabulario extraído de nuestros gestos cotidianos y naturales, la coreógrafa nos propone que cada uno se reconozca e identifique.
El punto de partida de este trabajo han sido las películas de suspense de Alfred Hitchcock, en particular Los pájaros, porque el miedo del que habla esta cinta es irracional. Es una fobia, una paranoia que resuena cada vez con más fuerza en nuestro mundo.
Gracias a un aumento progresivo del movimiento, gracias a la continua sensación de necesitar “al otro” cada vez más, gracias a las capas sonoras de la partitura musical realizada en directo, la pieza consigue que nos sumerjamos en ella.
El miedo a la extraordinaria fuerza que significa poner el cuerpo en trance se convierte en un territorio perfecto para el virtuosismo de los bailarines.
Tercera parte de una trilogía, de la que ya hemos visto los dos capítulos precedentes, We’re pretty fuckin’ far from okay plantea la siguiente pregunta: ¿dado que hoy parece como si quisiéramos controlar lo incontrolable, podría ser cierto que si perdemos el pensamiento, también perdemos el cuerpo?
ulteriori informazioni: www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-central