AndaluNet


Sevilla,

AndaluNet, tu Portal de Sevilla
 

AndaluNet visita...

La Catedral

Bajando las rampas de la Giralda llegamos a la Catedral. Cuenta la tradici�n que los can�nigos sevillanos viendo la ruina de la antigua mezquita almohade donde se practicaba provisionalmente el culto cristiano, decidieron levantar "una iglesia tal y tan buena que no haya otra igual y que se considere y atienda a la grandeza y autoridad de Sevilla... Hag�mosla tan grande que nos tengan por locos" . Es el tercer templo m�s grande del mundo despu�s de San Pedro del Vaticano y San Pablo de Londres. La planta de la Catedral de Sevilla es la m�s grande de Europa. La nave central -hay cinco- est� cubierta por 70 b�vedas ojivales, que obligan a mirar a un cielo bordado en piedra. Las b�vedas son de nervaduras, cuatripartitas en las naves y sexpartitas en las capillas. Est� sostenida por 40 pilares, y se encuentran, en su punto m�s alto a 56 metros de altura.

A la entrada una amable azafata nos regala un plano de la Catedral para que no nos perdamos durante la visita. Los grupos no entran por la Puerta del Perd�n, sino por la Puerta del Lagarto. Contratar los servicios de un gu�a es una buena manera de no perderse nada de la Catedral . Su tarifa ronda las 5.000 pesetas.

La Catedral de Sevilla fue construida en 1401 sobre la antigua mezquita almohade, de la que todav�a se conservan restos en la Plaza de los Naranjos. La traza general se atribuye a Alonso Mart�nez, aunque en su edificaci�n intervinieron numerosos maestros. Su puerta principal, la de la Asunci�n, no fue abierta hasta el pasado siglo XIX y en dos etapas, la �ltima hace apenas cien a�os.

Resulta obligado detenerse en el crucero, donde hay capillas muy interesantes, entre las que destaca la Capilla Mayor, presidida por un espectacular retablo dorado. Esta pieza cuenta con 20 metros de altura y posee infinidad de relieves que fueron labardos por maestros espa�oles y flamencos entre 1482 y 1564. La figura m�s importante de esta capilla es Santa Mar�a de la Sede, patrona de la Catedral. Es una talla del XIII situada en el altar. El oratorio suele estar cerrado por una gran reja de hierro forjado colocada en el XVI para proteger al retablo.

El Retablo del Altar Mayor es el m�s grande de Espa�a. Destacan las m�s de 1.000 figuras esculpidas a mano que representan distintas escenas de las vida de Cristo en las 45 hornacinas con las que cuenta. En cuanto a la cubierta de estilo g�tico que cubre el transepto, es observada desde el suelo a trav�s de un espejo-lupa. En este Altar Mayor fue donde se cas� nuestra Infanta.







Entrada Catedral






Patio de los Naranjos






Altar Mayor


F
rente a la Capilla Mayor se encuentra el Coro. En este recinto coral se observan dos �rganos barrocos del siglo XVIII que solamente suenan durante los oficios solemnes que se celebran en el templo.Virgen de los Reyes

La Capilla Real, abierta exclusivamente al culto, alberga la imagen de la Patrona de Sevilla, la Virgen de los Reyes. El d�a de la visita de AndaluNet estaba de "besamanos", debido a que el 15 de agosto sal�a en procesi�n, por los alrededores de la Catedral. Tambi�n en esta capilal est�n los restos de Alfonso X el Sabio y de Fernando III, Rey Conquistador de Sevilla, cuyo cuerpo incorrupto puede ser visitado en ciertas ocasiones.

Otra Capilla muy visitada es la de San Antonio, que recibe este nombre por albergar una pintura del sevillano Murillo dedicada a este Santo.



U
na zona del Patio de los Naranjos se derrib� en 1618 para alzar la Parroquia del Sagrario. Aqu� estaba antiguamente el sagrario de la Catedral. De la parroquia destaca el retablo mayor que pertenec�a originariamente al convento de San Francisco y que fue constru�do en la segunda mitad del siglo XVII.

Tumba de Crist�bal Colon

O
tro lugar a visitar son los tesoros del templo. En �l pinturas de Murillo, como los retratos de San Isidoro o San Leandro; cuadros como Santa Teresa, de Zurbar�n, y la cabeza esculpida de San Juan Bautista. La Catedral, �Qu� mejor motivo para visitar Sevilla?

La tumba de Crist�bal Col�n es parada obligaroria durante nuestra visita. Este Mausoleo fue obra de Arturo M�lida y se encuentra en el brazo derecho del crucero de la Catedral. Cuenta la leyenda que aqu� reposan los restos del famoso descubridor de Am�rica.





Conozca los principales monumentos de Sevilla
Establecimientos recomendados de la zona
La C�mara de AndaluNet descubre los encantos de la ciudad

AndaluNet visita ... Localizaci�n
Triana Barrio de Triana
Giralda Casco Antiguo
Catedral Casco Antiguo
Parque de Mar�a Luisa Centro


Enlaces recomendados:

| Mapas || Restaurantes || Hoteles || Hostales || Galer�a Comercial |

| Fotograf�as || Info-Sevilla || Ocio & Cultura || El tiempo |

< VOLVER > Home


�2000, AndaluNet.
Todos los derechos reservados
Informaci�n: 954 533 562
publi@andalunet.com