Seg�n el cronista �rabe
al-Mumin Abu Yacub ser�a el que mando construir la Giralda para utilizarla en la batalla
contra Santarem; el �nico requisito de deb�a cumplir la torre era el de alzarse en un
punto de uni�n de un lienzo de la muralla sobre el que desde el Alc�zar llegaba a la
Mezquita. Sus cimientos, estimados en 8,5 metros, son de piedra hasta una altura de 2
metros sobre el nivel del suelo actual. La torre se concluy� con 82 metros de altura, de
los cuales dos permanecen enterrados y cuatro desaparecidos con las reformas cristianas.
El alminar estaba inspirado en la mezquita de C�rdoba, es decir,
formados por dos prismas paralelep�pedos superpuestos y coronando con una c�pula y un
espig�n met�lico en el que se insertaban cuatro esferas de bronce dorado, que
desaparecieron por el efecto del terremoto de 1356.
Hacia el 1400 se
coloc� una espada�a y su aspecto lo consiguir� en la decada de 1558 a 1568, cuando el
arquitecto Hern�n Ruiz se hizo cargo de la remodelaci�n del remate de la torre,
ponienode una serie de vol�menes decrecientes y de color rojizo.
La veleta que corona el conjunto, conocida como el Giraldillo, simboliza
la Victoria de la Fe cristiana y fue obra de Bartolom� Morel realizada entre los a�os
1566 y 1568.
La Giralda representa una mujer con tunica, escudo guerrero en una mano y
una palma en la otra, y pese a tener 3,5 metros de altura s�lo pesa 128 kilos,
fundamental para poder realizar los giros sobre el eje que descansa en el globo que le
sirve de apoyo. En total alcanz� los 103 metros de altura gracias a la parte de las
campanas.
DE COMPRAS POR SEVILLA:
Si visita la Catedral y la Giralda, lo t�pico es comprar souvenirs relacionados con
nuestra ciudad. Frente por frente a la puerta principal de la Catedral -Avda. de la
Constituci�n- se encuentra Matador.
Esta tienda vende camisetas realmente originales.
Juan Foronda es
una instituci�n en nuestra ciudad. Tiene varias tiendas por el centro, la m�s pr�xima a
la Catedral se encuentra frente por frente a la Giralda, en el n�mero 3 de la Plaza
Virgen de los Reyes. Tampoco deber�a desperdiciar la oportunidad de conocer Blasfor, en
la calle Sierpes, concretamente en el n�mero 33. All� podr� encontrar los mejores
mantones bordados, chales, mantillas, trajes de flamenca y complementos.
Pr�ximo a la Catedral se encuentra el Barrio de Santa Cruz, el
antiguo barrio jud�o de Sevilla. En la calle Santa Mar�a la Blanca est� El Caim�n, en esta
tienda podr� adquirir los mejores art�culos de cuero que hay en nuestra ciudad.
D�NDE COMER:
Sevilla es el reino de la "tapa", esas deliciosas y peque�as porciones
de comida. Los sevillanos tienen como una tradici�n acudir a bares y restaurantes para de
pie o en las mesas saborear estos manjares de nuestra tierra. En la visita a esta zona de
Sevilla hay varios establecimientos recomendadeos por AndaluNet. Lo t�pico es saborear
una cerveza, o un buen vino, cuyo precio oscila entre las 125 y las 200 pesetas. Las tapas
no suelen superar las 300 pesetas. Realmente por una m�dica cantidad disfrutar� de algo
que no existe en ninguna parte del mundo. Son muchos los bares y restaurantes en esta
zona. En ellos podr� almorzar o cenar, o simplemente saborear sus tapas. Todos admiten
reservas de mesa por Internet.
Recomendamos los siguientes:
Casa Robles:
Numerosos galardones han sido obtenidos por el restaurante de Juan Robles a lo largo de su
dilatada trayectoria. Est� situado en el n�mero 58 de la calle Alvarez Quintero.
Tambi�n son de la misma empresa Robles
Placentines, que est� en el n�mero 2 de la calle Placentines, en Do�a
Francisquita, se encuentran fenomenales pizzas, mientras que en La Andana,
lo t�pico son sus montaditos -bocadillos peque�os- y su amplia variedad de tapas,
destacando su famosa ensaladi Todos los establecimientos de esta cadena se encuentran en
la misma zona. La carta completa, especialidades, mapas, etc, puede ser consultada en su
p�gina web.
Si visita el Ayuntamiento, que se encuentra en la Plaza Nueva -donde empieza la Avenida de
la Contituci�n-, deber�a visitar La
Flor de Toranzo. Aqu�, no ser�a extra�o que se encontrara, a alg�n
personaje popular. Es el restaurante de Rogelio Trif�n, punto de encuentro de
personalidades de la pol�tica sevillana y nacional, de escritores y artistas. Un cliente
de honor es Do�a Mar�a de las Mercedes, la madre del Rey de Espa�a.
En el barrio de Santa Cruz tenemos varias alternativas. La primera puede ser disfrutar de
la comida italiana en San
Marco. Se encuentra en el n�mero 6 de la calle Mes�n del Moro. Si se
decanta por este restaurante, disfrutar� de un marco incomparable, unos ba�os �rabes
del siglo XII, en donde Quevedo escribi� su novela "El Busc�n".
Dos lugares con especial encanto deben aparecer entre nuestras recomendaciones. El primero
es el Restaurante La
Albahaca, uno de los m�s selectos rincones de Sevilla. Entre sus paredes
tendr� la sensaci�n de encontarse en un palacio. Arturo P�rez Reverte, cit� uno de sus
salones en su libro "La Piel del Tambor". Se encuentra en la Plaza de Santa
Cruz, muy cerca de otro sitio con mucho estilo, el Restaurante Corral del Agua.
Cuando paseen por esta calle, miren hacia el interior del restaurante y sue�en... Para
hacerse una idea, no dejen de visitar su web en AndaluNet.
El Grupo Modesto
tiene dos restaurantes en el Barrio de Santa Cruz. Se trata de La
Juder�a y Modesto. En La Juder�a, puede deleitarse con los
deliciosos platos de la variada cocina andaluza, servida con el prestigio de los mejores
profesionales en la restauraci�n. El restaurante Modesto, cuenta con dos plantas de
interior y una amplia terraza. All� encontrar� la mayor variedad de pescado frito y
mariscos, con la calidad y el servicio esmerado que le caracteriza. Tambi�n pueden
visitar dos establecimientos m�s de esta cadena, la Cervecer�a
Gambrinus y el Mes�n
El Toboso, en donde podr� saborear unas muy variadas tapas y raciones.
El Tres de Oro,
situado en el n�mero 34 de la calle Santa Mar�a de la Blanca. Este Restaurante lleva
m�s de 20 a�os elaborando platos con lo mejor de la cocina tradicional andaluza. Entre
sus especialidades destacan las carnes a la brasa, el pescado de Huelva, los guisos y los
postres caseros.
Ya saliendo a la Avenida, en el n�mero 9
de la calle Recaredo -Puerta Carmona- nos encontramos con el Restaurante Becerrita, que lleva
medio siglo haciendo de la Gastronomia un arte. Jes�s Becerra acompa�a su cocina
tradicional andaluza con una selecta carta de vinos y unos deliciosos postres de
elaboraci�n casera.
Conozca los
principales monumentos de Sevilla
La C�mara de AndaluNet descubre los encantos de la ciudad