AndaluNet


Sevilla,

AndaluNet, tu Portal de Sevilla
 

AndaluNet visita...

Triana

El primer domingo de Octubre AndaluNet visita Triana. Realmente nunca es mal momento para ser conquistado por la tierra de conquistadores. Hemos tardado mucho en venir a rendirte pleites�a, Triana, pero nuestra primera visita ten�a que ser para t�.

Para adentrarnos en este barrio de tradici�n alfarera y marinera, cava de payos y de gitanos, cruzamos el Puente de Triana, llamado realmente Puente de Isabel II. Hoy Triana est� de obras, la est�n poniendo m�s guapa si cabe, que ya es dif�cil. Al final del puente, una gran gr�a nos indica que est�n construyendo el Mercado de Abastos, la Plaza de Triana, en pleno Altozano.

Antes de atravesar el puente, antes de dejar Sevilla "pa" entrar en Triana, merece la pena volver la mirada atr�s, ver lo que dejamos a nuestras espaldas, a nuestra izquierda queda la Giralda, la torre del Oro, que brillar� como siempre y la plaza de toros de la Maestranza, con su puerta del Pr�ncipe, ahora cerrada, que es el sitio por donde salen los toreros grandes en d�as de Gloria. Precisamente el domingo pasado ve�amos como Ponce la abr�a y no hace mucho nuestro querido Curro Romero armaba el taco en esa plaza que ahora vemos. Pocos a�os atr�s un torero de Triana, s� de la calle Pureza, era llevado en hombros hasta su barrio desde esa plaza, por su gente, su gente de Triana, tras faena grande sobre el albero sevillano. A nuestra derecha lo que fue la Expo del 92, la Isla de la Cartuja, en la que se encuentra el parque de atracciones Isla M�gica.

Cuanto de qu� hablar y todav�a no hemos cruzado el puente... Por aqu� en la Semana Santa, la Semana Grande de Sevilla, pasan todas las hermandades de Triana. El domingo viene la Estrella, la Virgen Valiente de Triana, que este 1999 ser� coronada. Su capilla se encuentra en la calle San Jacinto, junto a Mariscos Emilio, toda una tradici�n en Sevilla y donde se pueden degustar las m�s variadas tapas, prestando especial atenci�n a los "frutos" del mar. Esta calle es precisamente la que empieza cuando acaba el puente. Muy pr�ximo a la Capilla de la Estrella se encuentra la Iglesia de San Jacinto, perteneciente a la orden de los dominicos, que ha estado en obras durante bastante tiempo y ya ha sido restaurada.

El lunes, San Gonzalo viene con sus t�nicas blancas de cola. Su iglesia se encuentra m�s cerca del Barrio del Tard�n, a la espalda de la Torrecilla, casa central de Mariscos Emilio. Muy pr�ximo se encuentra el Bar Canario, especializado en papas arrug�s. En la "Madrug�" sale la Esperanza, cuya capilla se encuentra en la calle Pureza. Para llegar basta girar a la izquierda cuando se acaba el Puente de Triana. La noche anterior a su salida estaremos viendo c�mo te ponen las flores y �qu� guapa est�s!. All� a la izquierda, en tu Capilla de los Marineros, estar�n Fran Rivera, Carmina Ord��ez y tantos otros que te veneramos. Luego te esperaremos como siempre en la Campana... El viernes pasar� por este puente el Cachorro, Sant�simo Cristo de la Expiraci�n, que sale de la Iglesia del Patrocinio. Cuenta la leyenda, que Gij�n, autor del cristo, se inspir� en el rostro de un gitano agonizante, llamado "el cachorro" para hacer la imagen. 

Es una de las mejores obras de la escultura barroca del siglo XVII. Para llegar a su capilla hay que girar a la derecha cuando acaba el puente, nos encontramos con la Plaza de San Jorge, en la que se encuentran nuestros amigos de la Colchoner�a Triana. Esta plaza desemboca en la calle Castilla, donde est� otro amigo de AndaluNet, Paco Alvarez, uno de los mejores dise�adores de trajes de flamenca que existen en Andaluc�a. Al final de esta calle -atravesando la avenida- est� la capilla del Patrocinio.  La O  saldr� de la calle Castilla en la tarde del viernes. En el interior de la parroquia, al igual que en la torre, hay unos preciosos azulejos trianeros. La escultura del Cristo es sencillamente magn�fica, destacando su cruz de carey y plata.







Belmonte mira Sevilla desde Triana






El puente de Triana desde la calle Betis






Iglesia de Santa Ana, la Catedral de Triana




Balc�n calle Betis

Ya nos hemos hecho una peque�a idea de lo que hay en Triana, pero nos encontramos todav�a en el Puente que la une o separa -seg�n se mire- de Sevilla. Dicen los trianeros cuando van al centro de la ciudad, "Voy a Sevilla" , dejando bien de manifiesto esa leyenda nacionalista de Triana, que se proclama "Triana, Rep�blica Independiente" y que reza como elocuente manifestaci�n de principios en muchas camisetas, aunque para camisetas, Matador, la tienda de nuestro amigo Alejandro Adarve.

Azulejo de la EsperanzaD
estaca por su belleza, la Capillita del Carmen, situada al acabar el puente, en la parte derecha. Fue constru�da por An�bal Gonz�lez en 1924, como homenaje a la virgen de los marineros. Justo detr�s de la capillita se encuentran los restos del Castillo de San Jorge, all� ten�an sus c�rceles el Tribunal de la Inquisici�n. Precisamente las obras del Mercado de Abastos se tuvieron que interrumpir meses atr�s cuando aparecieron restos de gran valor arquol�gico.

Al acabar el puente nos encontramos con el monumento a Belmone, que mira a Sevilla. Es la del Alltozano, la plaza m�s conocida de este barrio y en ella desembocan las principales calles de Triana, San Jacinto, Pureza, Castilla pasando por San Jorge y Betis. El nombre de esta calle no se debe al hist�rico equipo de f�tbol, sino al antiguo nombre del R�o Guadalquivir. Es la calle Betis, la primera que encontarmos a nuestra izquierda, la m�s pegada al r�o. Desde la calle Betis se divisan unas magn�ficas vistas de Sevilla. Todav�a conserva los muelles y parapetos defensivos del siglo XIX. Destacan tambi�n las viviendas que hay en esta calle. Al comienzo de Betis, se encuentra un restaurante especializado en comida vasca. Se trata del Restaurante Mar�a Angeles, una buena escusa para aprovechar el viaje y disfrutar de las mejores vistas de Sevilla y lo que fue la Exposici�n Universal de 1992, hoy Isla de la Cartuja. Justo al lado, est� el restaurante de Mely, el mundialmente conocido Kiosco de las Flores. Probablemente disfrutando de alguna raci�n de "pesca�to frito" podamos coincidir con alg�n famoso que se deja llevar por el arte en forma de gastronom�a.Monumento a Mar�a Auxiliadora

Esta calle Betis, desemboca en la Plaza de Cuba, en el barrio de Los Remedios. Si seguimos caminando en esa direcci�n nos encontraremos con Cosa Nostra, un restaurante italiano. En esa misma acera metros despu�s se encuentra otro restaurante especializado en cocina italiana, se trata de San Marco y cuenta con varios establecimientos en nuestra ciudad. En la acera de enfrente est� un para�so de la gastronom�a. Desde sus terrazas se pueden contemplar unas magn�ficas vistas. Para nuestro amigo Juan Antonio, el restaurante mejor de Sevilla. Se trata de Rio Grande, especializado en pescados y mariscos. Es un cliente muy especial, ya que fueron los primeros -�c�mo pasa el tiempo,  Crist�bal!- en confiar en AndaluNet.

Si lo que quiere es tomar una copa, en la calle Betis hay varios pubs en los que puede conocer la llamada Sevilla By Night. Algunos suelen tener actuaciones de flamenco, mientras que otros se caracterizan por poner musica actual. El precio de las copas sueles ser bastante inferior al de otras ciudades de Espa�a.

Siempre a tu lado la Esperanza...Tras haber visitado alguna de las recomendaciones anteriores, pasamos de la calle Betis, a su paralela, la calle Pureza. En ella se encuentra la ya mencionada Capilla de los Marineros, donde se encuentra la Esperanza de Triana. Sevilla es una ciudad totalmente dual, Sevilla F.C-Real Betis Balompi� en el f�tbol, Belmonte-Joselito en los toros, Esperanza de Triana-Macarena ... El fervor popular de la ciudad se lo llevan estas dos v�rgenes. Cada sevillano suele llevar una de estas dos im�genes en su coraz�n y siempren ven a "su virgen" como la m�s guapa de Sevilla. A pocos pasos de la Capilla se encuentra la "Catedral de Triana", en la Plazuela de Santa Ana. Antiguamente las hermandades de Triana no llegaban en la Semana Santa a la Catedral de Sevilla, sino que hac�an su Estaci�n de Penitencia por las calles del barrio y acababan siempre en la Parroquia de Santa Ana, la Catedral de Triana.

C
on estos argumentos es dif�cil que alguien se resita a conocer Triana. En una visita a Sevilla es parada obligatoria.
Si quiere conocer los mapas de Triana puede hacer click sobre el enlace.
Para conocer m�s sobre este barrio, AndaluNet public� la I Gu�a de Triana en Internet, haga click si quiere conocerla.
Tambi�n puede usar nuestro Servicio de Reserva de Mesa en los principales restaurantes de Sevilla. Haga click.





Conozca los principales monumentos de Sevilla
La C�mara de AndaluNet descubre los encantos de la ciudad

AndaluNet visita ... Localizaci�n
Triana Barrio de Triana
Giralda Casco Antiguo
Catedral Casco Antiguo
Parque de Mar�a Luisa Centro


Enlaces recomendados:

| Mapas || Restaurantes || Hoteles || Hostales || Galer�a Comercial |

| Fotograf�as || Info-Sevilla || Ocio & Cultura || El tiempol |

< VOLVER > Volver


�2000, AndaluNet.
Todos los derechos reservados
Informaci�n: 954 533 562
publi@andalunet.com