AndaluNet


Sevilla,

AndaluNet, la Gu�a de Sevilla
 

Bas�lica de La Macarena

La cofrad�a de Nuestra Se�ora de la Esperanza y Hermandad de Penitencia se fund� en 1.595, realizando su primera estaci�n de penitencia en 1.624.

A�os despu�s se modific� la denominaci�n de la cofrad�a que pasa a llamarse de la Sentencia de muerte que dieron a Cristo nuestro Redentor y Ntra. Sra. De la Esperanza y se encarga al escultor Felipe Morales Nieto el Cristo representando en el momento de recibir de Poncio Pilatos la sentencia de muerte y que en la actualidad forma parte del primer paso siendo el resto de las figuras: Pilatos sentado en adem�n de lavarse las manos en una palangana que sostiene un sirviente negro; Claudia Pr�cula implorando clemencia, un jud�o leyendo la sentencia del procurador, dos soldados romanos y dos sanedritas obras de Castillo Lastrucci de 1.929; un tercer soldado romano es obra de �lvarez Duarte de 1.978.






E
s desde luego la Virgen de la Esperanza, conocida popularmente como Macarena, la que da fama a la cofrad�a.

Es una obra an�nima datada a finales del XVII o principios del XVIII que se ha atribuido a Pedro Rold�n, a su hija la Roladana y a Hita del Castillo. La imagen no tiene expresi�n dram�tica ni dolorosa a pesar de las cinco l�grimas dispuestas en las mejillas.

Hasta la construcci�n del templo actual la cofrad�a tuvo su sede en la parroquia de San Gil, salv�ndose la imagen de la Virgen del incendio provocado en 1.936 gracias a que �sta hab�a sido llevada a casa de un hermano, donde permaneci� durante la Guerra Civil. El 32 de mayo de 1.964, la Macarena fue coronada can�nicamente por el Cardenal Bueno Monreal en la Catedral de Sevilla. En 1.966 fue concedido al templo de la Macarena el privilegio de ser declarado bas�lica.

La Hermandad de la Macarena sale en procesi�n en la madrugada del Viernes Santo, siendo escoltado el paso de Cristo por una centuria de soldados romanos con traje de terciopelo rojo, carcaza y yelmo conocido popularmente como los "armaos".


Nombre del Monumento Localizaci�n

Tel�fono

Archivo de Indias Avda. de la Constituci�n, s/n 954 500 530
954 500 528
Ayuntamiento c/Santa Cecilia, 2 .
Bas�lica de la Macarena c/Resolana, s/n 954 384 558
Casa de Pilatos Pza. de Pilatos 954 225 298
Catedral Pza. Virgen de los Reyes 954 214 971
Centro Andaluz de Arte Contemporaneo (C.A.A.C) Isla de la Cartuja 954 480 624
Giralda Pza. Virgen de los Reyes 954 214 971
Hospital de la Caridad c/Temprado, 3 954 223 232
Hospital de los Venerables Pza. de los Venerables, 8 954 562 696
Iglesia del Salvador Pza. del Salvador, s/n 954 228 717
Parque de Mar�a Luisa Parque de Mar�a Luisa .
Reales Alc�zares Pza. del Triunfo 954 227 163
Real Maestranza de Caballer�a Paseo de Col�n, 2 954 224 577
Torre del Oro Paseo de las Delicias 954 222 419

| info Sevilla |

< VOLVER > home


�2001, AndaluNet.
Todos los derechos reservados
Informaci�n: 954 533 562
publi@andalunet.com