AndaluNet


Sevilla,

AndaluNet, la Gu�a de Sevilla
 

Iglesia de El Salvador

La Iglesia del Salvador ocupa el solar de la primitiva mezquita mayor sevillana denominada de Ibn Adabbas, erigida en el siglo IX. Restos del oratorio isl�mico son el patio y el arranque de la torre del Templo, cuyo actual cuerpo de campanas es obra de Leonardo de Figueroa, de fines del siglo XVII.

En el patio pueden apreciarse elementos constructivos de �poca romana y visigoda, habiendo sido reformado en su arquer�a en el siglo XVII.

La iglesia tiene planta de sal�n con tres naves. La cruz principal est� cubierta por b�vedas de ca��n y los restantes tramos por b�vedas de artistas. Sobre el crucero destaca una potente c�pula sobre tambor poligonal  rematada por una linterna.








L
a construcci�n del edificio de la Iglesia tuvo lugar entre los a�os 1.674 y 1.712, dirigiendo el �ltimo per�odo de estas obras el ya mencionado Leonardo de Figueroa. En su interior destacan:

        El retablo mayor, una de las obras m�s monumentales y representativas del barroco sevillano y colosal retablo portada de la capilla sacramental, son obra amos de Cayetano de Acosta que inici� su construcci�n en 1.770. El interior de dicha capilla est� presidido por un espl�ndido altar de plata que cobija la conocida escultura de Jes�s de la Pasi�n, obra de Mart�nez Monta��s, realizada en torno a 1.619. Sale en procesi�n la tarde del Jueves Santo.

        En la cabecera de la nave derecha en un retablo moderno se encuentran las im�genes de la Hermandad del Cristo del Amor. El Crucificado es obra de Juan de Mesa de la primera mitad del siglo XVII. Sale en procesi�n el Domingo de Ramos.

        A esta misma Hermandad pertenece el popular paso de la borriquita. Representa la Sagrada Entrada en Jerusal�n, e inaugura la Semana Santa de Sevilla en la tarde del Domingo de Ramos.

        En el monumental retablo de la Virgen de las Aguas se conserva esta Virgen de la segunda mitad del siglo XIII, aunque muy modificada en el siglo XVII, �poca a la que corresponde el Ni�o que sostiene.


Nombre del Monumento Localizaci�n

Tel�fono

Archivo de Indias Avda. de la Constituci�n, s/n 954 500 530
954 500 528
Ayuntamiento c/Santa Cecilia, 2 .
Bas�lica de la Macarena c/Resolana, s/n 954 384 558
Casa de Pilatos Pza. de Pilatos 954 225 298
Catedral Pza. Virgen de los Reyes 954 214 971
Centro Andaluz de Arte Contemporaneo (C.A.A.C) Isla de la Cartuja 954 480 624
Giralda Pza. Virgen de los Reyes 954 214 971
Hospital de la Caridad c/Temprado, 3 954 223 232
Hospital de los Venerables Pza. de los Venerables, 8 954 562 696
Iglesia del Salvador Pza. del Salvador, s/n 954 228 717
Parque de Mar�a Luisa Parque de Mar�a Luisa .
Reales Alc�zares Pza. del Triunfo 954 227 163
Real Maestranza de Caballer�a Paseo de Col�n, 2 954 224 577
Torre del Oro Paseo de las Delicias 954 222 419

| info Sevilla |

< VOLVER > home


�2001, AndaluNet.
Todos los derechos reservados
Informaci�n: 954 533 562
publi@andalunet.com